viernes, 25 de julio de 2025

DOMINGO 3 DE AGOSTO: DOMINGO XVIII DE TIEMPO ORDINARIO (CICLO C)

"Una sola cosa es necesaria" le había dicho Jesús a Marta cuando la vio agobiada porque su centro de gravedad estaba desenfocado, disperso, debilitado. Más allá de la mística de la renuncia, siempre saludable física y espiritualmente, porque ligeros de equipaje se camina mejor, la crítica de Jesús a la pulsión de acumular apunta a un enfoque más global y existencialmente saludable: descubrir cuánto nos sobra ayuda a reevaluar prioridades, detectar realidades secundarias que nos obsesionan, situarnos por encima de lo que tenemos o carecemos para apostar por lo que somos o podemos llegar a ser.

LECTURAS 

- Ecl 1, 2; 2, 21-23. ¿Qué saca el hombre de todos los trabajos?
- Sal 89. R. Señor, tú has sido nuestro refugio de generación en generación.
- Col 3, 1-5. 9-11. Buscad los bienes de allá arriba, donde está Cristo.
- Lc 12, 13-21. ¿De quién será lo que has preparado?

El desapego de los bienes materiales, en la óptica cristiana, no debe basarse en una vision espiritualista. No se trata de un enfoque milenarista y antimundano que demoniza las cosas y proscribe toda posesión.  No es una invitación a la imposición de la vida monástica o eremítica como vía exclusiva de coherencia con el Evangelio. Seguimos aceptando el "ritornello" del capítulo primero del Génesis, cuando ante cada realidad creada, Dios ve que "era bueno". La bondad de la creacion libera de una carga anti religiosa o maléfica los bienes y su posesión. De lo que se trata es de no depender de ellos, de situarlos por debajo y al servicio de bienes mayores, del verdadero tesoro: la plena realización de nuestra condición de hijos de Dios y la consecuente práctica solidaria de la fraternidad. Como medios y no fines, los bienes materiales no pueden reinar en nuestros deseos, ofuscar nuestra hoja de ruta en dirección al reinado de  Dios, donde las personas siempre están por encima de las cosas, compartir por encima de acaparar, crecer espiritualmente mejor que aumentar un patrimonio que indefectiblemente habremos de legar y abandonar en nuestra inevitable transición hacia la vida que supera y trasciende este plano de existencia y todas sus condiciones materiales. Por todo ello, la enseñanza de Jesús, con su carga ética de fraternidad y caridad, como  condiciones imprescindibles para la consecución de la justicia social, apunta igualmente a una saludable psicología y estilo de vida que saben reconocer qué y cuánto nos sobra; qué y cuánto nos falta para ser mejores personas, también personas más felices.

LECTIO DIVINA DE SAN ISIDRO DE ALMANSA: SER O TENER

COMENTARIO EVANGÉLICO DE J. A. PAGOLA: LA PUBLICIDAD Y LA SEDUCCIÓN DE LA MODA ESTÁN SUSTITUYENDO A LA IGLESIA, LA FAMILIA O LA ESCUELA

COMENTARIO AUDIOVISUAL DE VERBO DIVINO. EL VERDADERO ÉXITO





No hay comentarios:

Publicar un comentario

8 DE AGOSTO: SANTO DOMINGO DE GUZMÁN

  Dentro del 50 aniversario de la parroquia de santo Domingo de Guzmán de Albacete, la celebración de nuestra fiesta patronal nos brinda la ...